El cuidado de tu intestino y Obesidad, hasta que grado influye?
- Pascual De Pietro
- 23 may. 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 27 jun. 2024
La obesidad se define como el aumento del porcentaje de la grasa corporal que, usualmente, genera aumento del peso total del individuo de distinto grado, desde el sobrepeso a la obesidad condiciones que se diferencian de acuerdo al IMC (índice de masa corporal) cuyo valor surge por dividir el peso en kilogramos por la altura en metros cuadrados. Un valor entre 25 y 29,9 kg/m2 determina el diagnóstico de sobrepeso, mientras que un valor mayor o igual a 30 kg/m2 se considera como obesidad.

La Microbiota se define como el conjunto de microorganismos que habitan en distintas localizaciones de nuestro organismo, principalmente en el intestino. Esta constituda por distintas familias constituyendo una comunidad increiblemente compleja, diversa y vasta cuyo número supera al de las células de nuestro organismo. El término Microbioma, por otro lado, designa al genoma colectivo de la microbiota.
La microbiota es muy sensible en su composición a diversas condiciones ligadas a factores externo e internos. Al momento de nacer, el intestino es esteril y se coloniza completamente en el primer año de vida. El tipo de parto y la lactancia juegan un rol importante en la estabilización de la microflora inicialmente. Posteriormente son influenciadas por la genética, la dieta, y factores ambientales.
La microbiota cumple un rol crucial en diversas funciones del intestino, desde acciones de depuración de toxinas, síntesis de vitaminas, absorción de electrolitos y minerales y producción de ácidos grasos de cadena corta.

Con respecto al metabolismo energético, la composición de la flora intestinal en un individuo puede determinar una mayor o menor eficacia en la extracción de energía de la dieta así como una mayor o menor tendencia a depositar el exceso de energía como grasa, este sería el mecanismo involucrado en la obesidad. La microbiota de un obeso es distinta a la de un individuo normopeso. Presenta un porcentaje mayor de algunas familias de microorganismos (Firmicutes)con respecto a otras (Bacteroidetes) en comparación a la de un sujeto con peso normal. EL microbioma del obeso se caracteriza por un aumento en la capacidad para extraer energía desde la dieta y una disminución de la capacidad para producir factores intestinals, principalmente hormonas que inhiban el almacenamiento de grasa. Condiciona además un tránsito intestinal lento y aumento de la resistencia a la insulina, almacenamiento de triglicéridos en el hígado y en el tejido adiposo.
Todo programa de mejora de la composición corporal debe considerar primariamente mejorar la condición de la microbiota de manera de restaurar sus funciones, aumentando la ingesta de fibra, tanto soluble como insoluble, incorporar a la dieta antioxidantes, prebióticos, probióticos, postbióticos que actúan como agentes antiobesidad.
Consulta por tu Programa Nutricional Personalizado
Opmerkingen